sábado, 29 de noviembre de 2014

Dedicado a los papás

Como ya hicimos un merecido homenaje a las madres, me parece correcto que nos acordemos un poco de los padres, va por vosotros, espero que os guste.



Hasta mañana...

El respeto hacia los demás, una de las mejores enseñanzas que podemos ofrecer a nuestros hijos.

Buenas tardes, la entrada de hoy es un vídeo que me ha pasado una amiga mía Peruana, en el que se reivindica el respeto hacia las mujeres, en Perú es habitual que las mujeres reciban toda clase de improperios cuando van andando por la calle y este vídeo es un claro ejemplo de cómo se debe actuar para erradicar de una forma "peculiar" este tipo de actos, esperamos que os guste, por cierto, las groserías no se entienden pues está en "Peruano", pero el mensaje es claro. Aprovechad lo que queda de fin de semana.


miércoles, 26 de noviembre de 2014

Día Internacional de la Eliminación de la violencia de género contra la mujer.


Buenas tardes, el pasado 25 de Noviembre, fue el día Internacional de la Eliminación de la violencia de género contra la mujer, las Naciones Unidas pone a disposición de todo el mundo, un folleto informativo sobre el tema, si lo quieres leer puedes hacerlo aquí, en los ambulatorios de la Seguridad Social, hay folletos informativos para saber detectar a tiempo si alguien sufre violencia de género y todos los mecanismos que hay a disposición de todas las mujeres que lo puedan necesitar.

El folleto que reparten en los ambulatorios, lo puedes ver aquí. y la información y teléfono contra el maltrato, aquí.

Esperamos que toda esta información sea de utilidad y sobre todo que sirva para concienciarnos de un problema que muchas mujeres sufren, se erradique por completo.

Muchas gracias.


martes, 25 de noviembre de 2014

Visita al museo del Ferrocarril

Buenas tardes, este Domingo, como ya se comunicó mediante una circular, fue la excursión al Museo del Ferrocarril en Madrid, muchos papás y mamas de nuestro colegio fueron y se lo pasaron fenomenal, el papá de uno de los alumnos  que asistieron (Javier Verde), me ha pasado fotos del evento, ahí las dejo para que las veáis, os animo a participar en las actividades que, desde el AMPA, se ofertan. Que tengáis un buen día.












sábado, 22 de noviembre de 2014

Lotería de Navidad

Buenos días, aunque ya llevan tiempo vendiendo, nuestros alumnos de sexto de primaria, los integrantes del AMPA, y colaboradores, llevamos un tiempo vendiendo lotería (participaciones) de navidad, los beneficios van íntegramente a ayudar económicamente a las familias de nuestro alumnos a afrontar los gastos del viaje fin de curso, os animo a que compréis y de paso ayudéis a nuestros alumnos, ánimo, ya quedan pocas papeletas, puedes comprárselas a los alumnos directamente, recuerda, los de sexto de primaria y dirigiéndote en el horario habitual a nuestra oficina del AMPA.

Aquí una imagen de una papeleta.




Muchas gracias por vuestro soporte. El equipo del AMPA.

Excursión al museo del ferrocarril

Buenos días, desde esl blog, os recordamos que el autobús de la excursión al museo del ferrocarril, saldrá desde el restaurante plaza ( sitio desde el que salen las excursiones del colegio habitualmente ), mañana domingo 23/11/2014 a las 10:45.

Muchas gracias y que lo paséis muy bien.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Dedicado a mis parroquianos... los que leen habitualmente el blog.







Ahora vas y lo cascas (José Mota) humorista.




Reglas para una buena educación (dirigida a nosotros los padres)

Buenas noches:

A lo mejor ya conocéis esta foto que voy a poner, la he leído y he aprendido, me gustaría compartirla con vosotros y si alguno se tiene que aplicar el cuento como yo.... pues que se lo aplique :)

Ahí va...


Creo que para los padres vale tambien no?... que descanséis.



martes, 4 de noviembre de 2014

Un ex-alumno necesita de nuestros votos.


En nuestra cuanta de facebook, hemos recibido un mensaje solicitando apoyo para un ex-alumno de nuestro colegio.

Este es el mensaje:

Hola!!! El torrejonero Arzadous, EX-ALUMNO DEL SEVERO, DJ y productor, NOMINADO por dos ves en los premios Nacionales de música electrónica Vicious Music Awards 2014. TODO UN EXITO.

Necesita tu voto, por favor pincha el enlace, a continuación pulsas "loguéate" y a continuación "votar". Es muy fácil y rápido. GRACIAS- VOTA -COMPARTE. (espero que no te moleste, si es así disculpas...).

Nuestro hijos van a un colegio Bilingüe ¿Es una buena opción?

Buenas noches, la entrada de hoy trata sobre los colegios bilingües, es una buena opción, os contaremos porqué sí o porqué no.


Cómo saber si es un buen colegio bilingüe



Cuando los niños son pequeños, su cerebro está preparado para absorber y memorizar una nueva lengua y las cuerdas vocales, aún en formación, son capaces de aprender diferente fonéticas y pronunciaciones. Por eso, a partir de los tres años, muchos son los padres que llevan a sus hijos a un colegio bilingüe.

La oferta actual de colegios bilingües

En el sistema público hemos visto crecer la oferta en los últimos años. Escuelas que antes no lo eran, se han convertido en centros bilingües donde, según la normativa, se imparten en inglés entre el 30% y el 50% de las horas lectivas. Por lo general, es la asignatura de Cocimiento del Medio la que se da íntegra en el idioma británico (con los libros y tareas en inglés), junto con otras “secundarias”, como Educación Física o Educación Plástica. Son los propios maestros del centro los que, tras un proceso más o menos eficaz de reciclaje idiomático, se ocupan de dar los contenidos en inglés. Los profesores nativos, jóvenes contratados por el centro, actúan como auxiliares de conversación, con el objetivo de que el niño se familiarice con la forma de pronunciar el idioma.

Existen otros centros en los que el inglés lo dan solo nativos. Son los que están adscritos al programa del British Council.

A tener en cuenta a la hora de elegir un colegio bilingüe

Algunos centros ofrecen el programa bilingüe desde infantil y otros lo han ido incorporando de forma paulatina a partir de algún curso de primaria. En este sentido, puede surgir un problema cuando llegan alumnos nuevos de un centro no bilingüe y se encuentran con que no tienen el mismo nivel que el resto del grupo. En muchas ocasiones, la adaptación se lleva a cabo sin problemas, dependiendo del niño y del sistema de apoyo en el cole y en casa. Sin embargo, a veces, ocurre lo contrario: el niño no se adapta, se agobia y no aprende ni la asignatura, ni el idioma.
Por otra parte, los expertos advierten que empezar la vida académica con asignaturas en dos lenguas diferentes puede ralentizar el desarrollo del niño, pero solo al principio y de forma momentánea. Conviene tenerlo en cuenta, para no asustarnos si vemos que nuestro hijo no habla o escribe tan pronto como otros niños que van a un cole no bilingüe.
También es importante la labor de refuerzo que los padres deberían hacer desde casa, potenciando la práctica del segundo idioma con libros, juegos, películas, viajes a algún país donde se hable esa lengua…

Pros y contras de llevar al niño a un colegio bilingüe

En muchos casos, el sistema funciona con éxito y, para muchos padres que han vivido la transformación de su colegio en un centro bilingüe, ha sido una experiencia más que positiva.
En otros casos, la experiencia no ha sido positiva. “Depende mucho del centro y de cómo gestionen el proyecto". Sobre todo, es importante que el profesorado esté implicado. Pero no siempre es así”. A cambio de este refuerzo en el otro idioma,según algunos expertos en educación, se resiente el nivel en las asignaturas en español. Otra pega es que “la Administración ha hecho recortes y ya no existe tanta dotación económica para su formación, como había al principio”.